 |
ESCUELA DEL TRABAJO: "Propuesta Pegagica" |
16 de Octubre, 2007
·
General |
PROPUESTA PEDAGOGICA. 1. JUSTIFICACIÓN. El proyecto tiene como origen la observación y descripción de las manifestaciones de intereses y necesidades relevantes en la formación por competencias, para los jóvenes, exigidas por el mercado dentro del mundo laboral. Apropiarnos de la cultura y el entorno socio económico, para profundizar el contexto cognitivo y de comunicación a través del desarrollo de proyectos productivos y de prestación de servicios sociales solidarios aprehendiendo de la realidad y apropiándonosla, para sentir la necesidad de transformarla. Se impulsa el interés de los jóvenes alumnos a partir de las fortalezas, intereses, expectativas y necesidades dentro de alguna comunidad urbano marginal, desde un enfoque de investigación acción participativa, que permitan sembrar motivos de transformación de la realidad, en lo promocional y asistencial en salud publica: de higiene – reproductiva – valores vinculando con lo político, económico, científico y tecnológico. Así como de la interacción empresarial productiva, de los jóvenes en la promoción organización y gestión de sus proyectos. El proyecto entonces se dimensiona para alcanzar afianzar y fortalecer las voluntades y valores de los jóvenes alumnos, que logren un decidido cambio de actitud provechoso para con la comunidad. que contribuyan al logro de 5 objetivos de valor y competencias de aprendizajes: - SABER ( conocimientos)
- HACER ( habilidades y destrezas)
- SER ( actitudes personalísimas; sentir, pensar)
- ESTAR ( actitudes sociales; convivir – compartir- cooperar) y
- PODER o AUTORIDAD ( asumir roles de gestor motivacional o de entusiasmo participativo; poderes de liderazgo y motivación colectiva)
El joven alumno asume así su rol y su compromiso en la transformación de su vida, familia, instituto, comunidad mediante su interacción con su medio; a través de su formación profesional para hacerlo provechoso desde su inicio: sabiendo, haciendo, sintiendo, pensando, liderando el presente y el futuro con confianza , fe y optimismo; sustentando su esperanza en concreciones resultado de su sensibilidad, ética, solidaridad, creatividad, competitividad durante el desarrollo de los procesos, las actividades y tareas especificas que el proyecto de investigación, acción, participativa exige para su administración y gestión exitosa y el logro de las competencias pedagógica y tecnológico productivas, de proyección comunal previstos en los proyectos elaborados y desarrollados para su formación teórica y práctica de la cual han sido co-gestores. Esto dejó un impacto imperecedero de la voluntad constante al cambio , la construcción transformadora de sus vidas para la vida en sociedad. Responsable del proyecto de investigación Docente Asignatura Econ Gil S. Castro Torres |
|
publicado por
gscastro a las 04:22 · 33 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (33) ·
Enviar comentario |
|
profesor gil castro acepteme
segun el proyecto pedagogico nos va a dar facilidades para obtener una buena calidad estudiantil de manera didactica y esta propuesta me parece muy bien por que asi nos permitira obtener mas conocimientos ....
buenas tardes profesor gil castro torres
la justificacion que usted propone para mejorar la calidad del estudiante es muy importante por que el estuidiante asume nuevas perpectivas para un buen desempeño estudiantil.
este tema es muy interesante y con grandes ideas. donde nos da informacion adecuada.
me parese un tema muy interesante ya que asi los alumnos podremos asumir nuestro verdadero rol y aceptar el compromiso de transformar nuestras vidas
con este proyecto pedagogico nos va a ayudar a poder ser mejores es muy importante que nosotros como estudiantes tengamos nuevas perpectivas para un buen desenpeño academico.
hola profesor estuve leendo su justificacion y la verdad que si esta buenso ya que el alumno debe de llegar hasta ese aspecto y formacion que usted escribe en el quinto parrafo bueno sin mas palabras que agregar se despide de ustede su alumno de industrias alimentarias de primer ciclo diurno con un fuerte abrazo y siempre recordandole que DIOS ES AMOR ... hasta pronto
profesor sobre su articulo yo pienso que va a enseñar a los más jovenes como ser mejores como personas, nos ayuda a valorar y superar
me parece interesante por que nos ayuda a afianzar nuestras voluntades y nuestros valores.
segun lo que lei la justificacion que esta ahi es un buen ejemplo y enseñanza para los jopvenes emprendedores
este proyecto es muy bueno por k nos enseña hacer mas respomsables como estudiante y a prender otras cosas k nos puede ser de mucha ayuda para nosotros.
si estuvo muy buena la justificacion que usted esta plasmando ,para los alunos que quieran progresar
Saludos Cordiales Apreciados jovenes. Les felicito por la motivacion que demuestran por este tema de interes general COMO HACER DEL PERU un PERú NUEVO. comenzando con la educacion superior tecnologica, generado de opciones de emprendimiento que nos permitan impulsar la generacion del trabajo emancipado, en un ambiente de vida digna y luchando en cada instnate por el cambio social. Agradesco los comentarios de Alberto Hy Mendez, Vanesa Lopez Flores, Midori Cordero Ccanto,Nadia Ibarra, Margarita Hurtado Laforé, Alex Genebroso Vela, Marcela Cabrera Santos, Abigail Mogollon, Karen Carrasco, Obregon Carlos, Marcos Ramirez Y Liliana. PODEMOS HACER MAS Y TAMBIEN SEGUIR REFELXIONANDO SOBRE ESTE TEMA Que aspectos podriamos seguir trabajando desde el presente forjando asi un mundo mejor para los jovenes a pesar de la reticencia y fiera resistencia del orden economico que se niega apoyar a las MYPES Y PYMES en el Perú?
hoal profesor soy erika segura de industrias alimenatrias i ciclo y me parece intersante esa opinion es una nueva forma de ver los sistemas de calificacion ok gracias nos vemos suerte Dios le bendiga
Hola profe. como esta. porfis chequear. El proyecto entonces se dimensiona para alcanzar afianzar y fortalecer las voluntades y valores de los jóvenes alumnos, que logren un decidido cambio de actitud provechoso para con la comunidad. que contribuyan al logro de 5 objetivos de valor y competencias de aprendizajes:
SABER ( conocimientos) HACER ( habilidades y destrezas) SER ( actitudes personalísimas; sentir, pensar) ESTAR ( actitudes sociales; convivir – compartir- cooperar) y PODER o AUTORIDAD ( asumir roles de gestor motivacional o de entusiasmo participativo; poderes de liderazgo y motivación colectiva)
El proyecto entonces se dimensiona para alcanzar afianzar y fortalecer las voluntades y valores de los jóvenes alumnos, que logren un decidido cambio de actitud provechoso para con la comunidad. que contribuyan al logro de 5 objetivos de valor y competencias de aprendizajes:
SABER ( conocimientos) HACER ( habilidades y destrezas) SER ( actitudes personalísimas; sentir, pensar) ESTAR ( actitudes sociales; convivir – compartir- cooperar) y PODER o AUTORIDAD ( asumir roles de gestor motivacional o de entusiasmo participativo; poderes de liderazgo y motivación colectiva)
El proyecto entonces se dimensiona para alcanzar afianzar y fortalecer las voluntades y valores de los jóvenes alumnos, que logren un decidido cambio de actitud provechoso para con la comunidad. que contribuyan al logro de 5 objetivos de valor y competencias de aprendizajes:
SABER ( conocimientos) HACER ( habilidades y destrezas) SER ( actitudes personalísimas; sentir, pensar) ESTAR ( actitudes sociales; convivir – compartir- cooperar) y PODER o AUTORIDAD ( asumir roles de gestor motivacional o de entusiasmo participativo; poderes de liderazgo y motivación colectiva)
Se impulsa el interés de los jóvenes alumnos a partir de las fortalezas, intereses, expectativas y necesidades dentro de alguna comunidad urbano marginal, desde un enfoque de investigación acción participativa, que permitan sembrar motivos de transformación de la realidad
olaz!!! soi stephany !!!!### Se impulsa el interés de los jóvenes alumnos a partir de las fortalezas, intereses, expectativas y necesidades dentro de alguna comunidad urbano marginal, desde un enfoque de investigación acción participativa, que permitan sembrar motivos de transformación de la realidad
SAludos Chicas y Chicos muy buen avance en su labor de integracion y operatividad, me analtece que sus esfuerzos vayan en progreso. Sin ustedes los docentes no pueden avanzar. Prosigan en la rica labor de desarrollar al maximo sus actividades, informaticas y de laboratorio de produccion, compartan sus experiencias, eleven sus informes felicidades. Gratitud a los jovenes:Alberto Hy Mendez, Vanesa Lopez Flores, Midori Cordero Ccanto,Nadia Ibarra, Margarita Hurtado Laforé, Alex Genebroso Vela, Marcela Cabrera Santos, Abigail Mogollon, Karen Carrasco, Obregon Carlos, Marcos Ramirez Y Liliana. tambien a los nuevos chicos que hoy lograron avanzar un poquito mas: Erika Segura y Emilin Daga Espiritu y obvio a mi dilecto amigo y colaborador en esta labor Ralph William Milla Sulca muchas gracias estimado amigo. Prosigamos jovenes con el mejoramiento hasta pronto
profesor ps es muy bueno lo que usted quiere llegar con esta pagina asi que espero que me acepte y asi poder intercambiar datos
profesor pues muy bueno sus pautas espero que me acepte y asi intercambiar ideas
bueno profesor, ante todo mis saludos. esta propuesta es muy interesante e importante y es necesario que todos los jovenes conoscamos sobre eso; por que nos va a permitir salir adelante con muchas oportunidades.es por eso q tratare de hacer conocer esta propuesta a personas allegadas a mi entorno. gracias. espero lea mi comentario.
profesor soy luis Enrique alumno del primer ciclo de industrias alimentarias del istp manuel arevalo caceres ahora si compartiremos notas
hola profe.. soy Roxana Gomez alumna de Industria Alimentaria esta bonito su blog
hola profe q tal soy el alumno arevalo alamas stiven del primer ciclo de industrias alimentariAS DEL ISTP MANUELO AREVALO CACERES
hola profesor soy el alumno rogger perez soy de industria alimentaria primer ciclo
que tal profe aqui IA diurno ralph ya postee mi primer blog porfavor chekeelo
bueno primeramente saludos cordiales profesor . la propuesta que que nos da a conocer me parece muy interesante que ayuda a motivar y cambiar de actitudes para superarnos y logrear los objetivos.
hola profesor es un material excelente pues inpulsa a los jovenes a que sigan indagando ... por que asi se obtiene un logro ............muy bueno profesor.
I.A (1 ciclo)
|
|
Sobre mí |
Gil Segundo Castro Torres
amigas - canciones - cine - lectura - trabajo - empresa - educacion - imagenes - videos - alumnos.
»
Ver perfil
|
|
|
|
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
Al margen |
I CONGRESO INTERNACIONAL Escuela del Trabajo en America Latina |
|
| |
|